top of page

MISIÓN

  • La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado.

  • En nuestros negocios de alimentos buscamos siempre mejorar la calidad de vida del consumidor y el progreso de nuestra gente.

  • Buscamos el rendimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente distribución nacional e internacional.

  • Gestionamos nuestras actividades comprometidos con el desarrollo sostenible; con el mejor talento humano; innovación sobresaliente y un comportamiento corporativo ejemplar.

  • La misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrando un destacado retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado.

  • En nuestros negocios de alimentos buscamos siempre mejorar la calidad de vida del consumidor y el progreso de nuestra gente.

  • Buscamos el rendimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente distribución nacional e internacional.

  • Gestionamos nuestras actividades comprometidos con el desarrollo sostenible; con el mejor talento humano; innovación sobresaliente y un comportamiento corporativo ejemplar.

VISIÓN

  • Nuestra estrategia centenaria está dirigida a duplicar al año 2020, las ventas del año 2013, con una rentabilidad sostenida entre el 12 y el 14% de margen EBITDA. Para lograrla ofrecemos a nuestro consumidor alimentos y experiencias de marca conocidas y queridas; que nutren, generan bienestar y placer, que se distinguen por la mejor relación precio/valor; disponibles amplia mente en nuestra región estratégica; gestionados por gente talentosa, innovadora, comprometida y responsable, que aporta al desarrollo sostenible.

RESEÑA HISTORICA

  • Grupo Nutresa nace a comienzos del siglo XX en medio del desarrollo industrial colombiano. En este período histórico nace, exactamente en 1920, Compañía Nacional de Chocolates Cruz Roja, convertida más adelante en Compañía Nacional de Chocolates S.A. -CNCH-.

  • A principios del siglo XXI, la empresa inicia un proceso de transformación empresarial que la lleva a convertirse en una sociedad matriz bajo el nombre de Inversiones Nacional de Chocolates S.A., más adelante convertida en Grupo Nacional de Chocolates S.A. y posteriormente en  Grupo Nutresa S.A., nombre que recoge todas las categorías de alimentos del grupo y fortalece el vínculo de todas sus marcas con la salud, la nutrición y el bienestar.

  • Desde esa fecha, Grupo Nutresa ha acelerado su proceso de expansión con la adquisición de empresas de gran tradición y reconocimiento en la región estratégica, cuya propia historia se refleja en el siguiente mapa conceptual.

CÓDIGO  DE ÉTICA 

La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del  griego ethikos, que significa “carácter” puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad.

CARACTERISTICAS

  1. Tiene una combinación de signos que tienen un determinado valor dentro de un sistema establecido.

  2. Es conocido también como un conjunto de normas que regulan una materia determinada.

  3. La ética no es coactiva (no impone castigos)

  4. No divulga información confidencial.

  5. No discrimina clientes o compañeros de trabajo.

BENEFICIOS 

  • Enmarca la actuación de los colaboradores y orienta al empresario a actuar con imparcialidad.

  • Todos los participantes de la empresa sean ordenados bajo los mismos principios.

  • Los códigos permiten tener pautas de conducta y criterios generales para resolver problemas.

  • Previene o minimiza situaciones de riesgo para la empresa.

  • Un código de ética práctico y razonable,bien fundamentado y coherente, es un elemento clave de la legitimidad y permite ganar el respeto y lealtad de los clientes.

IMPORTANCIA DEL CÓDIGO   DE  ÉTICA  EN LA  EMPRESA

A través del Código de Ética se trata de hacer efectivos los valores o principios éticos de una organización. La ética en las empresas debe apelar a los procesos que determinan decisiones y comportamientos de las organizaciones.

  • Reduce los conflictos de los miembros que la forman.

  • Mejora la imagen exterior de si misma.

  • Facilita el comercio internacional

  • Agrega valor y confianza a la actividad económica a la que se dedica

  • Supone un componente esencial del  concepto de “calidad total

  • Atrae a mejor capital humano

  • Agrega valor a la comunidad donde opera

COMO SE HACE UN  CÓDIGO   ÉTICO 

  1. Aprenda que es un código ético.

  2. Usa códigos existentes para crear el suyo.

  3. Escriba sus ideas.

  4. Encontrar patrones y organizar sus ideas en principios específicos.

  5. Ajuste su código mediante un ensayo.

  6. Reúnase con los miembros de su empresa y estúdielos.

  7. Mediante los conocimientos de los demás miembros, cree el código de ética y lo da a conocer.

CÓDIGO   ÉTICO   GRUPO    NUTRESA S.A.

PROPUESTA DEL  CÓDIGO   DE  ÉTICA 

POLÍTICAS

política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.

POLÍTICAS GRUPO NUTRESA S.A.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

La Responsabilidad Social Empresarial renueva la concepción de la empresa, otorgando a ésta una dimensión amplia e integradora, que va más allá de la mera cuestión económica en la que se incorpora perfectamente la triple faceta de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. El desarrollo sostenible se sitúa como fin a alcanzar por medio de la adecuada implantación de un modelo de empresa socialmente responsable, en el que los distintos grupos de interés, stakeholders, son el centro de atención esencial para la gestión

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GRUPO NUTRESA S.A.

WEBGRAFÍA

UN FUTURO ENTRE TODOS

bottom of page