top of page

JUSTIFICACIÓN

Mediante esta cartilla pretendemos evidenciar la importancia de tener un buen servicio al cliente, ya que es el contacto directo directo del cliente con la empresa, teniendo en cuenta que el eje principal de la organización es el consumidor.

También es muy importante, ya que mediante el servicio podemos diferenciar a la empresa de los competidores, puesto que si el cliente  esta satisfecho con el servicio optara por recomendar a la organización.

OBJETIVO GENERAL

EVIDENCIAR LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE PARA LA ORGANIZACIÓN.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Identificar el tipo de cliente que se esta tratando

  • Conocer a fondo el trato que se debe dar a cada cliente según su tipo

  • Aprender a dar solución a las diferentes problemáticas que trae el cliente

  • Manejar adecuadamente la etiqueta y el protocolo en todas áreas de la organización.

ANTECEDENTES

Desde la antigüedad, el hombre siempre ha buscado satisfacer sus necesidades mediante lo que estos producían. Al pasar el tiempo, la forma de obtener los productos cambio porque ahora tenían que desplazarse a grandes distancias. Luego, esto fue reemplazado con la aparición de centros de abastecimientos, por ejemplo los mercados, ya que en estos había mas variedad de productos. Más adelante, los agricultores mejoraron sus productos debido a la alta competitividad que existió en los mercados, tanta era la competencia quela calidad del producto ya no era suficiente, es por ellos que surge un nuevo enfoque en la venta del producto, que en la actualidad recibe el nombre de servicio al cliente. Hoy en día, existen poderosas herramientas que nos permite llegar de una manera más eficiente hacia nuestros clientes, de modo que permite fidelizarlos.

PORTAFOLIO

Es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, objetivos de nuestra empresa, productos, servicios, garantías, socios, proveedores, respaldos, clientes de la empresa y los datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc.... 
Esta información debe ser breve pero concisa de tal manera que en pocas palabras el cliente la tenga en cuenta y le sea atractiva la propuesta que la empresa desea proyectar. ​

Es una herramienta en la que se especifica el paso a paso de la llamada, es la guía base de cómo atender y brindar una respuesta adecuada de acuerdo a unos parámetros que han sido previamente estudiados y comprobados que ofrecen un resultado positivo al responder.

Es una base fundamental en el servicio al cliente porque es donde se da inicio al contacto directo con el cliente.

PQRS

El Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) es una herramienta que nos permite conocer las inquietudes y manifestaciones que tienen nuestros grupos de interés para que tengamos la oportunidad de fortalecer nuestro servicio y seguir en el camino hacia la excelencia operativa.

  • SUGERENCIA: Es una propuesta presentada por un usuario para incidir en el mejoramiento de un proceso de la empresa cuyo objeto está relacionado con la prestación del servicio. 

  • PETICIÓN: Es una actuación por medio de la cual el usuario, de manera respetuosa, solicita a la empresa cualquier información relacionada con la prestación del servicio. 

  • QUEJA: Es la expresión o manifestación que le hace el usuario a la empresa por la inconformidad que le generó la prestación de nuestros servicios. 

  • RECLAMO: Es la oposición o contrariedad presentada por el usuario, con el objeto de que la empresa revise y evalúe una actuación relacionada con la prestación del servicio en términos económicos.

ENCUESTA

Una encuesta de satisfacción es un estudio empírico para determinar el grado de satisfacción del encuestado. Es el método más económico y eficiente de obtener información de los clientes. Las encuestas de satisfacción sirven para tomar decisiones en base a información cuantitativa obtenida por medio de un cuestionario.

Una encuesta de satisfacción tiene que servir para tomar decisiones a corto, medio y largo plazo. Estos son los principales objetivos de una encuesta de satisfacción:

  • Conocer el nivel de satisfacción de los clientes.

  • Entender sus necesidades.

  • Obtener la información necesaria para mantenerlos satisfechos.

  • Detectar áreas de mejora concretas.

  • Comprender los factores que fortalecen la relación con los clientes.

  • Otros objetivos más específicos: Entender las expectativas de los clientes, saber si recomendarían el producto o servicio, conocer los puntos fuertes y los puntos débiles y obtener información descriptiva de los clientes que permita segmentarlos.

ENCUESTA DE GRUPO NUTRESA

UN FUTURO ENTRE TODOS

bottom of page